Hernia inguinal

Cirugía de Hernia: Innovación y Recuperación Óptima

Una hernia ocurre cuando un órgano o tejido sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal. Puede desarrollarse en diversas áreas del cuerpo, aunque es más común en el abdomen y la ingle.

Las hernias pueden ser congénitas (desde el nacimiento) o adquiridas debido a factores como esfuerzo físico excesivo, obesidad, envejecimiento o cirugías previas.


Tipos de Hernias y Sus Características

🔹 Hernia inguinal: La más frecuente, afecta principalmente a hombres y se localiza en la ingle. Puede ser directa o indirecta.
🔹 Hernia umbilical: Se presenta en la zona del ombligo, común en mujeres tras el embarazo o en casos de presión intraabdominal elevada.
🔹 Hernia femoral: Más frecuente en mujeres, aparece en la parte superior del muslo y tiene mayor riesgo de estrangulación.
🔹 Hernia incisional: Surge en cicatrices de cirugías previas y puede aumentar de tamaño con el tiempo, afectando la movilidad.
🔹 Hernia epigástrica: Ubicada entre el esternón y el ombligo, suele contener grasa y presenta riesgo de estrangulación.
🔹 Hernia de hiato: Ocurre cuando una parte del estómago se desplaza hacia el tórax a través del diafragma. Para obtener más información, consulta la sección específica en nuestra página web.


Síntomas y Complicaciones de una Hernia

Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen:

🔹 Protuberancia visible en la zona afectada, que puede aumentar al hacer esfuerzo.
🔹 Molestia o dolor, especialmente al levantar peso, toser o realizar actividad física.
🔹 Sensación de tirantez, hinchazón o ardor en la zona afectada.
🔹 En la hernia inguinal, el dolor puede irradiarse hacia el testículo en los hombres.
🔹 En la hernia de hiato, pueden presentarse síntomas de reflujo gastroesofágico.

 Complicaciones si no se trata a tiempo:
🔹 Estrangulación: Cuando el tejido queda atrapado sin irrigación sanguínea, pudiendo llevar a necrosis.
🔹 Obstrucción intestinal: Parte del intestino puede quedar atrapado, bloqueando el paso de alimentos y causando dolor intenso, vómitos y distensión abdominal.
🔹 Infecciones y abscesos: En casos avanzados, puede generar procesos infecciosos graves.


Tratamiento Quirúrgico: ¿Qué es la Hernioplastia? 

La hernioplastia es la cirugía para reparar hernias. Existen dos técnicas principales:

 Cirugía Abierta Tradicional Hernia inguinal

Se realiza una incisión en la zona afectada para reubicar el tejido y reforzar la pared abdominal con suturas o una malla sintética.

🔹 Visualización directa de la hernia.
🔹 Adecuada para hernias grandes o complicadas.
🔹 Requiere más tiempo de recuperación y puede dejar cicatriz visible.

 Cirugía Laparoscópica (Mínimamente Invasiva)

Se utilizan pequeñas incisiones para introducir una cámara y herramientas especializadas, permitiendo una reparación precisa con menor agresión a los tejidos.

🔹 Menos dolor postoperatorio.
🔹 Recuperación más rápida.
🔹 Cicatrices mínimas y menor riesgo de infección.
🔹 Puede no ser adecuada para todos los casos.


¿Cómo Elegir el Mejor Tratamiento?

La elección entre cirugía abierta o laparoscópica depende de:
🔹 Tipo y ubicación de la hernia.
🔹 Tamaño y complejidad del defecto herniario.
🔹 Historial quirúrgico y estado general del paciente.

 Evaluaremos tu caso en consulta y te recomendaremos el tratamiento más adecuado para garantizar seguridad, eficacia y una recuperación rápida.


Tu Salud, Nuestra Prioridad

La cirugía de hernia es un procedimiento seguro y respaldado por años de experiencia médica. Gracias a las técnicas avanzadas, como la laparoscopia, podemos ofrecerte una solución eficaz con una recuperación más rápida y menos invasiva.

📧 Contáctanos para más información o para agendar una consulta. Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión sobre tu salud.


¿Qué opinan nuestros pacientes?

Tu bienestar es nuestra prioridad

Reserva tu consulta hoy